«Para alimentar al mundo, primero hay que alimentar el suelo»

Presentaciones del Encuentro Nacional de Siembra 2022

“50 años de Siembra Directa en América Latina, el camino hacia la producción sustentable de alimentos” fue el lema del Encuentro Nacional de Siembra Directa 2022 organizado por la Federación Paraguaya de Siembra Directa para una Agricultura Sustentable (FEPASIDIAS) en la Colonia Friesland, departamento de San Pedro. El evento tuvo una multitudinaria convocatoria y se desarrolló los días 3, 4 y 5 de Agosto. Les compartimos los trabajos presentados en la ocasión.

Joāo Carlos de Moraes Sá

Agricultura de carbono y Sistema de Siembra Directa: el camino hacia la producción de alimentos y la preservación del medio ambiente.

Albrecht Glatzle

El Rol de la Agro-Ganadería y de los Gases de Efecto Invernadero Agrícolas para el Clima y la Naturaleza

Victor Dickel

Experiencia de productores en SSD en la Región Oriental Sur, Norte y en el Chaco

Theodor Pankratz

Experiencia de productores en SSD en la Región Oriental Sur, Norte y en el Chaco

Manuel Ferreira Brusquetti

El sistema de siembra directa y su impacto en la economía Nacional

Maria Soledad Armoa // Eduardo Lago

Potencial y brechas de rendimiento de soja en las Américas. Proyecto Paraguay 2022-2024

Diosnel Bareiro

La siembra directa en la agricultura familiar paraguaya

Sebald Hahn

Experiencia de alta adición de carbono al suelo en SSD para altos rendimientos de soja

Antonio Luis Santi

Uso de la Agricultura de Precisión para mejorar y maximizar el uso de las plantas de cobertura y la eficiencia del secuestro de carbono

Luis Santos

Pre & Probióticos: Como herramientas para afrontar los desafíos de la agricultura extensiva

Ademir Calegari

Manejo adecuado de los atributos del suelo, con el uso de plantas de cobertura y sus interacciones con el equilibrio de los organismos del suelo

Luis Medina

Experiencias de Manejo de Malezas de Difícil Control en Siembra Directa – Friesland

Hugo Gonzalez

El cultivo del Maiz: clave para la sostenibilidad del sistema de siembra directa en Paraguay

Rosalia Goertzen

Manejo sustentable del suelo y del agua en sistemas agroganaderos del Chaco

Rodolfo Gill

Importancia de las relaciones suelo – planta y la productividad del agua en Siembra Directa

Alfred Fast

Experiencia de más de 30 años en SSD con foco en la Integración Agricultura-Ganadería en San Pedro

Presentaciones del Primer Simposio de Siembra Directa en el Chaco

Este evento organizado por la Federación Paraguaya de Siembra Directa para una Agricultura Sustentable (Fepasidias) se realizó el 6 de agosto de 2019 en el local de la Gobernación de Boquerón (Filadelfia) con el objetivo de acercar valiosos e importantes conocimientos a la región Occidental, debido a su gran potencial para el desarrollo de la producción agropecuaria. El simposio permitió reunir a profesionales y productores de la zona quienes siguieron las disertaciones de reconocidos exponentes nacionales e internacionales.
Principios del Sistema de Siembra Directa

Ken Moriya

Principios del Sistema de Siembra Directa

Júlio Cesar Salton

Visión del Sistema de producción y fundamentos de la Integración Agricultura – Ganadería bajo el Sistema de Siembra Directa

Theodor Pankratz

Experiencia de producción con el Sistema Integrado de Agricultura y Ganadería

Joao Carlos de Moraes Sá

Manejando la materia orgánica del suelo apuntando a sistemas de producción sostenibles bajo Sistema de Siembra Directa – 1ra. Parte

Magín Meza

Importancia de los abonos verdes y la rotación de cultivos en el Sistema de Siembra Directa

Martín María Cubilla

Compactación de Suelos y su impacto en la producción agropecuaria

Júlio Cesar Salton

Integración Agricultura – Ganadería; investigaciones y casos de éxitos en propiedades agropecuarias de Mato Grosso del Sur, Brasil

Joao Carlos de Moraes Sá

Manejando la materia orgánica del suelo apuntando a sistemas de producción sostenibles bajo Sistema de Siembra Directa – 2da. Parte

Presentaciones del II Encuentro Nacional de Siembra Directa

El II Encuentro Nacional de Siembra Directa se desarrolló del 25 al 27 de Junio de 2018 en el salón auditorio de Agrodinámica, Cooperativa Colonias Unidas, ubicada en Hohenau (Itapúa) y contó con la participación de cerca de 500 personas, entre productores, técnicos, prestadores de servicios y estudiantes. Les compartimos los trabajos presentados en la ocasión por renombrados especialistas nacionales e internacionales que compartieron sus conocimientos y experiencias para seguir contribuyendo a la agricultura de conservación del Paraguay.

Jonadan Ma

Experiencia de Productor en Siembra Directa en Brasil

Senen Samudio

La Siembra Directa (Agricultura de conservación) como instrumento de lucha contra la pobreza

Theodor Pankratz

Experiencia de producción con el Sistema Integrado de Agricultura y Ganadería

Ademir Calegari

Plantas de Cobertura con incorporación de Abonos Verdes

Eduardo Sierra

Perspectiva agroclimática 2018/2019 en el área agrícola del Paraguay

Martín María Cubilla

Importancia del diagnóstico de suelos para la toma de decisiones

Hugo González

Manejo de la fertilidad de suelos bajo el sistema de siembra directa: fertilización de cultivos

Ken Moriya

Resultados de Experiencias de Recomendación de Fertilización en Siembra Directa

José Miguel Reichert

Física del Suelo va al Campo: Desafíos y Oportunidades

Fabricio Vazquez

Siembra Directa y buenas prácticas económicas

Dirceu Gassen

Los nuevos desafíos para Siembra Directa y el agro

Joao Carlos de Moraes Sá

Manejando la materia orgánica del suelo apuntando sistemas de producción sostenibles bajo Siembra Directa

Ingo Kliewer

Control de malezas a través de la cobertura y rotación de cultivos

Rafael Fuentes

Importancia de la investigación y generación de tecnologías de producción de semillas de abonos verdes
Federación Paraguaya de Siembra Directa para una Agricultura Sustentable

Avenida Brasilia 840 entre Sargento Gauto y Luis de Granada

Teléfono: +595 981 205963

Email: fepasidias@fepasidias.org.py

© Fepasidias. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Pessoft